
Búsqueda de noticias
Noticias Relacionadas
Últimas notas de prensa
- Regresan los primeros refugiados de Darfur desde el Chad
- La ayuda de ACNUR llega a los desplazados en el sur de Libia en un convoy
- Estados, ONU, y sus socios se unen para impulsar la ayuda a los desplazados internos
- ACNUR, alarmado por las terribles condiciones en Yemen de refugiados e inmigrantes recién llegados
- La violencia en Malí lleva a miles de personas a huir a Burkina Faso
Últimas noticias de España
- ACNUR recuerda la importancia de preservar la confidencialidad de las solicitudes de asilo
- ACNUR presenta en España el Pacto Mundial sobre Refugiados
- Conferencia: "Hacia un Pacto Global sobre Refugiados: la experiencia en Centroamérica"
- "Mujer: todos somos una", mirada hacia las dificultades que sufren millones de mujeres y niñas
- ACNUR y el Consejo de Europa organizan en Madrid un seminario sobre violencia sexual y de género
Últimas historias con rostro
- Un innovador proyecto de alojamiento acerca a jóvenes holandeses y refugiados
- Un programa alemán facilita que los maestros refugiados vuelvan a clase
- Una cirugía devuelve la audición y la esperanza a dos hermanos sirios
- "Quiero que todas las chicas en Afganistán sepan que pueden hacer lo mismo que los chicos”
- Diarios de sueños: Manaal, la adolescente somalí que quiere ser azafata de vuelo
Continúan los trabajos para salvar vidas en los campos de Dadaab, en Kenia |
![]() |
Tweet
Tras el incidente de seguridad del pasado jueves en Dadaab, ACNUR y las agencias socias han continuado con su trabajo para tratar de salvar las vidas de cientos de miles de refugiados. Nuestro personal y más de 30 socios siguen operando en los tres campos de Dadaab –Ifo, Dagahaley y Hagadera-, así como en los nuevos espacios de Ifo 2 y Kambioos. ACNUR está distribuyendo, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos, raciones de comida y material humanitario de emergencia a los recién llegados. El transporte de agua mediante camiones a los nuevos espacios sigue en marcha, mientras que en los tres hospitales de los campos de Ifo, Dagahaley y Hagadera se sigue ofreciendo asistencia sanitaria a los refugiados. Las escuelas de primaria están siendo gestionadas por profesores reclutados entre la población refugiada en los campos. ACNUR está trabajando con las autoridades de Kenia para desplegar de manera urgente más policías en los campos con el fin de mejorar las medidas de seguridad tanto para los refugiados como para los trabajadores humanitarios. Dadaab es el mayor complejo de refugiados en el mundo y sus campos, que siguen creciendo, acogen ya a más de 463.000 refugiados. Más de 190.000 de ellos han llegado a lo largo de este año huyendo de la inseguridad y la hambruna en Somalia. |